¿Se puede llevar equipo fotográfico en el avión? Lo que debe saber

Respuesta rápida: ¿Se puede llevar equipo fotográfico en un avión? Por supuesto que sí. La mayoría de las compañías aéreas permiten llevar en el equipaje de mano equipos fotográficos como cuerpos de cámara, objetivos y trípodes compactos. Sin embargo, siempre es mejor compruebe las normas de su compañía aérea sobre equipaje de mano y facturado para evitar sorpresas.
¿Está planeando un viaje fotográfico y no sabe cómo llevar todo su valioso equipo? No es el único. Muchos viajeros se preguntan cómo volar con cámaras, trípodes y otras herramientas fotográficas sin dañarlas o incumplir las normas de la aerolínea. En esta guía te explicamos qué equipos fotográficos están permitidos en los aviones y cómo llevarlos de forma inteligente. Con estos consejos, podrás viajar con confianza y centrarte en capturar momentos increíbles.

¿se pueden llevar cámaras en un avión?

¿Conoce las normas de las compañías aéreas?
Normas generales de las compañías aéreas para el equipaje de mano y facturado

Cada compañía aérea tiene su propia política en materia de franquicia de equipaje. La mayoría de las compañías permiten llevar una maleta de mano y un objeto personal, como una mochila para la cámara o el portátil. Las restricciones de tamaño y peso pueden variar, por lo que es fundamental consultar el sitio web de la aerolínea antes de viajar.
El equipo fotográfico suele ser frágil y caro, por lo que es mejor llevarlo a bordo siempre que sea posible. Lo ideal es llevar una mochila acolchada que se ajuste a las normas de tamaño de la aerolínea. Si tu equipo supera el límite de tamaño o peso, es posible que tengas que facturarlo, así que haz siempre un equipaje inteligente para evitar posibles daños.

Conozca las directrices de la TSA para el equipo fotográfico en EE.UU.

maleta para cámara

Cuando vuele dentro de Estados Unidos, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) proporciona directrices específicas para llevar equipos fotográficos:
- Control por rayos X: Las cámaras y los aparatos electrónicos deben pasar por rayos X por separado. Sácalos de tu maleta en el control de seguridad.
- Objetivos y accesorios: Guarde los objetivos de forma segura en su bolsa. Los objetivos más grandes pueden ser inspeccionados por separado.
- Baterías de litio: Deben ser inferiores a 100 vatios-hora (Wh) y sólo se permiten en el equipaje de mano. Las baterías de repuesto deben guardarse en un estuche para evitar cortocircuitos.
¿Viaja al extranjero? Tenga en cuenta que las normas de seguridad varían según el país. Comprueba siempre las normas aduaneras y de equipaje de tu destino.

Requisitos específicos para los distintos equipos de cámara

Cuerpos de cámara Las cámaras DSLR, sin espejo y de apuntar y disparar suelen poder llevarse en el equipaje de mano. Utiliza siempre una funda acolchada para protegerlas y prepárate para sacar la cámara durante el control de seguridad.
Objetivos de cámara Los objetivos son frágiles y deben guardarse en separadores acolchados dentro de la bolsa de la cámara. Utiliza paños de microfibra y tapas de objetivo para evitar arañazos y polvo. Si llevas varios objetivos, envuélvelos individualmente.
Drones La mayoría de las aerolíneas permiten drones, pero hay restricciones en cuanto al tamaño de las baterías. Las baterías de litio para drones deben ser inferiores a 100 Wh y llevarse en el equipaje de mano. Las baterías más grandes pueden requerir la aprobación de la aerolínea.
Trípodes y monopiés Compacto, plegable trípodes y los monopiés suelen estar permitidos en el equipaje de mano si caben debajo del asiento o en el compartimento superior. Los trípodes más grandes pueden tener que facturarse. Confirme las dimensiones con su compañía aérea.
Flash y equipos de iluminación Los flashes y las luces están permitidos, pero los componentes delicados deben ir bien acolchados. Las baterías que alimenten estos dispositivos deben cumplir las normas sobre baterías de litio de las aerolíneas.
Filtros y accesorios Los objetos como filtros, disparadores remotos, tarjetas SD y cargadores pueden ir en los bolsillos laterales de la bolsa. Guarda los filtros de cristal frágiles en bolsas protectoras para evitar roturas.
Portátiles y tabletas Los equipos de edición fotográfica, como ordenadores portátiles y tabletas, deben permanecer en el equipaje de mano. Deberá retirarlos en el control de seguridad. Sigue las normas de seguridad de las baterías y asegúrate de que los dispositivos están apagados.
Unidades externas y almacenamiento Puede llevar discos duros portátiles y unidades SSD en su equipaje de mano. Utiliza una funda a prueba de golpes para protegerlos y considera la posibilidad de viajar con una copia de seguridad para salvaguardar tus archivos.

accesorios para cámaras1

Consejos de expertos para viajar en avión con un equipo fotográfico

1. Elija la mejor cámara Bolsa
- Mochila: Ideal para el equipaje de mano: elige uno con compartimentos acolchados y comprueba que cumple los límites de tamaño estándar (22 x 14 x 9 pulgadas o 56 x 36 x 23 cm).
- Caja de rodillos: Ideal para equipaje pesado. Asegúrate de que cumple las normas de tamaño de las aerolíneas.
- Estuche rígido: Lo mejor para equipos frágiles o de gran valor que van en el equipaje facturado. Utiliza inserciones de espuma para mayor protección.
2. Organice su equipo de forma eficiente
- Cuerpo de cámara: Colóquelo en una zona central acolchada.
- Lentes: Envuélvalos individualmente y utilice separadores acolchados.
- Accesorios: Guarda los cargadores, las tarjetas de memoria y las pilas en compartimentos claramente señalizados.
3. Utilizar acolchado protector
- Forra siempre tu bolsa fotográfica con materiales suaves y divisores personalizables.
- Envuelva las lentes y los flashes en fundas acolchadas o paños de microfibra.
- Utilice compartimentos específicos para cada artículo a fin de minimizar el movimiento.
4. Lleve a bordo el equipo esencial
- Nunca registres objetos de valor como cuerpos de cámara, objetivos clave y tarjetas de memoria.
- Guarde las pilas de litio en bolsas protectoras.
- Guarda los dispositivos de edición, como ordenadores portátiles, en tu objeto personal.
5. Embalaje de fácil acceso
- Los artículos necesarios durante el vuelo deben colocarse cerca de la parte superior de la maleta.
- El equipo que se utiliza con menos frecuencia puede guardarse a mayor profundidad para mayor seguridad.

buenos accesorios para la cámara

Reflexiones finales: Utiliza tu equipo fotográfico de forma inteligente
Viajar con un equipo fotográfico no tiene por qué ser estresante. Con un poco de planificación y un equipaje adecuado, puedes llevar tu equipo a cualquier parte sin preocupaciones. Compruebe siempre las directrices de la aerolínea y de la TSA, utilice una bolsa para cámara bien acolchada y lleve consigo los artículos más esenciales. De este modo, estará preparado para capturar cada momento memorable de su aventura.